6 CUOTAS SIN INTERÉS 💳 Y 20% OFF TRANSFERENCIA
Menú
¿Pensás en una bicicleta eléctrica? Todo lo que tenés que saber antes de comprar

Las bicicletas eléctricas llegaron para quedarse: son prácticas, ecológicas, y te permiten moverte por la ciudad sin esfuerzo (¡y sin llegar transpirado!). Pero antes de elegir una, hay algunas claves que conviene tener en cuenta para hacer una buena compra.

 

1. ¿Qué tipo de bici eléctrica necesitás?

Existen distintos estilos según el uso que le quieras dar:

Urbanas: ideales para la ciudad y trayectos diarios.

Plegables: perfectas si vivís en un departamento o necesitás combinar con transporte público.

De montaña (e-MTB): pensadas para aventuras en terrenos exigentes.

Híbridas o de paseo: buena opción para quienes buscan comodidad y versatilidad.

Tener claro tu rutina y el tipo de caminos que vas a recorrer te va a ayudar a elegir mejor.

 

2. Autonomía y batería

Uno de los puntos más importantes: ¿cuántos kilómetros podés recorrer con una carga?

La autonomía varía según el modelo, el peso del ciclista, el terreno y el nivel de asistencia que uses.

En general, las e-bikes ofrecen entre 30 y 100 km por carga.

Fijate si la batería es extraíble (más cómodo para cargar en casa o en el trabajo).

 

3. Motor: ubicación y potencia

Los motores pueden estar en la rueda delantera, trasera o en el centro (pedalier). Cada uno tiene sus pros y contras:

Motor en rueda trasera: común, económico, buena tracción.

Motor central: más equilibrado y eficiente, ideal para pendientes o uso intenso.

La potencia legal más común es de 250W, suficiente para uso urbano. Algunas bicis ofrecen más, pero podrían no estar permitidas en ciertas ciudades.

 

4. Sistema de asistencia

Las e-bikes no se manejan solas: te ayudan mientras pedaleás.

Asistencia al pedaleo: la más común. Sentís que pedaleás “con viento a favor”.

Acelerador tipo moto (menos común): no requiere pedalear, pero está regulado o prohibido en muchos países.

Chequeá si tiene modos de asistencia ajustables, para adaptar el esfuerzo según el trayecto.

 

5. Peso y tamaño

Las bicis eléctricas suelen ser más pesadas que las convencionales (entre 18 y 28 kg). Si tenés que subir escaleras o cargarla seguido, esto es importante. También fijate que entre en tu ascensor, baúl o espacio de guardado.

 

6. Mantenimiento y repuestos

Preferí marcas o modelos con buen soporte técnico y repuestos locales.

Consultá si el lugar donde la comprás ofrece servicio postventa o revisiones.

 

7. Precio y financiación

Una e-bike representa una inversión mayor que una bicicleta tradicional, pero a largo plazo puede ahorrarte en transporte. Hoy muchas tiendas ofrecen financiación, créditos personales o pagos sin interés.

 

Una bicicleta eléctrica puede cambiar tu forma de moverte: es rápida, eficiente, y mucho más amigable con el medio ambiente. Pero como toda inversión, conviene informarse antes.

Tomate el tiempo de comparar modelos, probar si podés, y elegir la que mejor se adapte a tu vida.

 

¿Estás listo para moverte sin esfuerzo? ⚡🚲